• Acerca de CIMF
    • Estructura de CIMF
      • Comité Ejecutivo
      • Junta Directiva
    • Misión, Visión y Objetivos
    • Grupos de trabajo
      • Certificación, recertificación y acreditación en Medicina Familiar
      • Diversidad y sexual y derecho a la salud
      • Educación
      • Enseñanza Aprendizaje en Medicina Familiar
      • Espiritualidad y salud
      • IBIMEFA (red de investigación)
      • Medicina Familiar y Prevención Cuaternária
      • Medicina Familiar y Salud de la Migración
      • Medicina Familiar Rural
      • Mujeres Médicas Familiares
      • Red de editores de revistas académicas de Medicina Familiar
      • Salud Mental Comunitaria
      • Salud y Ambiente
    • Breve reseña histórica
    • Estatutos
    • Reglamentos
    • Declaraciones
    • Waynakay
    • WONCA
    • Historias y Narrativas en Medicina Familiar
      • Casos Clínicos
        • Convocatorias
          • Premios
          • Elección de Comité Ejecutivo
          • Sede de Congreso o Cumbre
          • Apoyo financiero a Eventos
          • Convocatoria Cumbre 2020
      • Conociendo Médicos y Médicas de Familia y Comunidad
  • Actualidad CIMF
  • Eventos
    • Próximos Regionales
    • Eventos Nacionales
    • Pasados Regionales
    • Próximos Globales
    • Pasados Globales
    • Cumbres Iberoamericanas de MFYC
      • Cali, Colombia, 2018
      • San José, Costa Rica 2016
      • Quito, Ecuador 2014
      • Asunción, Paraguay 2011
      • Fortaleza, Brasil 2008
      • Santiago de Chile 2005
      • Isla Margarita, Venezuela, 2003
      • Sevilla, España 2002
  • Publicaciones
    • Generadas por CIMF
    • Revistas especializadas en Medicina Familiar
  • Asuntos internacionales
    • Pasantías
    • WONCA
    • OMS
    • OPS
    • Otras
  • Congresos
Presidenta

Lilia González | Sociedad Cubana – Presidenta | lilitgc@yahoo.es | lili@infomed.sld.cu

Niurka Taureaux | Sociedad Cubana – Representante | niurka.toro@infomed.sld.cu | niurkataureauxcu@gmail.com

Sociedad Cubana de Medicina Familiar (SOCUMEFA)

Breve histórico de la creación de la Asociación
Fue creada en el año 1994 los primeros actores involucrados la Dra. Clarivel Persno Labrador. La Sociedad Cubana de Medicina Familiar es la organización encargada de promover el desarrollo científico técnico del profesional que labora en el primer nivel de atención, a través de la especialización jerarquizada por secciones para elevar el nivel de la profesión en función de la salud y la calidad de vida de nuestro pueblo.
Los objetivos que desarrolla nuestra asociación son los siguientes:
  1. Contribuir con la actividad científica a la elevación del nivel de salud de la población en su constante evolución hacia estadios cualitativamente superiores, apoyando el permanente perfeccionamiento del Sistema Nacional de Salud.
  2. Colaborar en la divulgación de los principales logros científico-técnico, en la introducción de la tecnología avanzada y nuevos métodos profilácticos y terapéuticos en el ámbito de nuestra especialidad, mediante el intercambio y discusión frecuente de nuestras experiencias individuales y colectivas en eventos y actividades científicas.
  3. Coadyuvar en la profundización y aplicación de los conocimientos filosóficos, metodológicos y éticos del trabajo científico-médico, procurando el desarrollo del pensamiento científico de nuestros profesionales.

Sociedad Cubana de Medicina Familiar (SOCUMEFA)

Breve histórico de la especialidad en su país
La especialidad surge desde 1984 junto con el modelo de atención medica de medicina familiar, desde ese entonces ya contamos con un programa de formación de dos años, con un plan de estudio integral que se realiza con la peculiaridad que se realiza desde los consultorios médicos quiere decir en la práctica con la persona, familia y comunidad y con un equipo básico de trabajo compuesto por la enfermera y el operario de la campana antivectorial y un grupo básico de trabajo compuesto por especialidades básicas que son los responsables de la formación de estos especialistas.

Eventos

  1. Jornadas Científicas en todos los capítulos del país por el 33 Aniversario del Programa del Médico y Enfermera de la familia en número de 10 jornadas.
  2. Jornada Nacional en Saludos del Capítulo de Villa Clara por el Día del Médico de Familia 19 de mayo 19 de mayo 2017
  3. Simposio Nacional de Atención Primaria de Salud y Medicina Familiar. Cuba 2017.26 al 28 de junio 2017

Nota: En el mes de junio hay elecciones de la SOCUMEFA

Enlaces

Revista Cubana de Medicina General Integral
http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi

Avances y Retrocesos

  • Sostenibilidad de la Cobertura y accesibilidad de los servicios
  • Mejora de los servicios en cuanto a estructuras de los policlínicos y consultorios médicos
  • Transformaciones necesarias en el primer nivel de atención.

Acerca de CIMF

La Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar (CIMF) es la 6ª región de la Organización Mundial de Médicos Familiares (WONCA).

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
Inicio
© 2017 Wonca Iberoamericana-CIMF. Diseñado por Mediatek