• Acerca de CIMF
    • Estructura de CIMF
      • Comité Ejecutivo
      • Junta Directiva
    • Misión, Visión y Objetivos
    • Grupos de trabajo
      • Certificación, recertificación y acreditación en Medicina Familiar
      • Diversidad y sexual y derecho a la salud
      • Educación
      • Enseñanza Aprendizaje en Medicina Familiar
      • Espiritualidad y salud
      • IBIMEFA (red de investigación)
      • Medicina Familiar y Prevención Cuaternária
      • Medicina Familiar y Salud de la Migración
      • Medicina Familiar Rural
      • Mujeres Médicas Familiares
      • Red de editores de revistas académicas de Medicina Familiar
      • Salud Mental Comunitaria
      • Salud y Ambiente
    • Breve reseña histórica
    • Estatutos
    • Reglamentos
    • Declaraciones
    • Waynakay
    • WONCA
    • Historias y Narrativas en Medicina Familiar
      • Casos Clínicos
        • Convocatorias
          • Premios
          • Elección de Comité Ejecutivo
          • Sede de Congreso o Cumbre
          • Apoyo financiero a Eventos
          • Convocatoria Cumbre 2020
      • Conociendo Médicos y Médicas de Familia y Comunidad
  • Actualidad CIMF
  • Eventos
    • Próximos Regionales
    • Eventos Nacionales
    • Pasados Regionales
    • Próximos Globales
    • Pasados Globales
    • Cumbres Iberoamericanas de MFYC
      • Cali, Colombia, 2018
      • San José, Costa Rica 2016
      • Quito, Ecuador 2014
      • Asunción, Paraguay 2011
      • Fortaleza, Brasil 2008
      • Santiago de Chile 2005
      • Isla Margarita, Venezuela, 2003
      • Sevilla, España 2002
  • Publicaciones
    • Generadas por CIMF
    • Revistas especializadas en Medicina Familiar
  • Asuntos internacionales
    • Pasantías
    • WONCA
    • OMS
    • OPS
    • Otras
  • Congresos

Los nuevos Residentes de República Dominicana son exhortados por la presidenta de la SODOMEFYC

octubre 13, 2019admin

La Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria realizó un recibimiento a los nuevos Residentes en Medicina Familiar en el país el pasado 6 de octubre. La actividad tuvo lugar en el salón Bienvenido Delgado Billini de la Plaza de la Salud en Santo Domingo. Con el objetivo principal de fortalecer la especialidad y reivindicar un sistema de salud que tenga en la Atención Primaria su pilar primordial, la SODOMEFYC invitó los nuevos y a las nuevas especialistas de todas la regiones del país a un acto para socializarse e intercambiar impresiones acerca del día a día que les espera a partir de ahora. En ese sentido, la Presidenta de la Sociedad, la Doctora Francisca Moronta, dedicó unas palabras de motivación a las nuevas generaciones.

El acto estuvo marcado por un especial simbolismo, ya que tuvo lugar en el seno de un pleno de la Junta Directiva de la SODOMEFYC y, además, se trataba de la primera vez en la que una Sociedad médica recibía a sus Residentes de primer año en República Dominicana.

En ese sentido, la Presidenta de la Sociedad, la Doctora Francisca Moronta, dedicó unas palabras públicas a los asistentes a la recepción. En ellas apeló a los jóvenes a que se enamorasen de la Medicina de Familia y Comunitaria, a que uniesen sus esfuerzos a los de la SODOMEFYC a la hora de encontrar caminos y puntos de lucha común para seguir con las reivindicaciones para una mayor financiación y más contratación. También hizo un apasionado homenaje a los valores de la especiliadad e instó a los Residentes a aprender y a crecer mediante «el contacto que debemos tener con el otro, pues siempre hay algo que tomar de quien nos rodea, aún de su misma experiencia de vida». En ese mismo sentido, añadió que entender a las personas, a sus familias y comunidades no es otra cosa que entenderse a uno mismo. La Doctora Moronto recordó que la Medicina Familiar y Comunitaria goza de un programa académico extenso a la par que completo, pero que el hecho de haberlo finalizado con éxito no debe hacernos olvidar lo importante que es aprender junto a los pacientes y sus mundos personales.

La participación especial en el acto estuvo protagonizada por el Doctor Bienvenido Peña, quien dirije en estos momentos el Programa de Residencias Médicas del Ministero de Salud Público, y que recibió un gran reconocimiento por el apoyo indudable en la consolidación de un sistema de salud basado en la Medicina Familiar en todo el país. Recogiendo agradecido ese reconocimiento, el Doctor Bienvenido Peña brindó algunas palabras ante la audiencia. Además, añadió un dato importante para el futuro. Indicó que la Medicina Familiar y Comunitaria es, en estos momentos, la especialidad que más Residentes tiene actualmente en toda República Dominicana y la que posiblemente gozará de un mejor futuro en los próximos años en todas las regiones de un país que apuesta por la Atención Primaria. El Doctor Peña dijo que le parecía que estaba empezando el momento de la Medicina de Familia y motivó a los nuevos profesionales sanitarios indicando que «si queremos conseguir la cobertura universal de salud y la prevención y promoción de la salud a nivel general, debemos tener claro que la Medicina Familiar y Comunitaria es el pilar número uno.»

Desde la Junta de la SODOMEFYC, se transmitió en nombre de la Sociedad el orgullo de ser médicos y médicas de familia y de estar integrados en una de la redes más dinámicas del mundo, como es la región de WONCA Iberoamericana CIMF.

Por su parte, los Residentes estarán recibiendo enseñanza en los centros de salud Dr. Antonio Musa y Jaime Oliver Pino, de San Pedro de Macorís, Dr. Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, Juan Pablo Pina en San Cristóbal, Juan XXIII en Santiago, Taiwan de Azua, Jaime Mota en Barahona, San Vicente de Paul en San Francisco de Macorís, el Ricardo Limardo de Puerto Plata, y la UCATECI en La Vega.

[+ info aquí]

admin
Entrada anterior Construyendo el “momentum” de la Medicina de Familia y Comunitaria en el mundo Entrada siguiente “A pesar de nuestras reticencias, la Inteligencia Artificial puede ofrecernos mucho”

Entradas relacionadas

“La Medicina de Familia tiene el poder de cambiar la vida de personas y sociedades”

diciembre 2, 2019admin

«La sensibilidad planetaria y la visión global de los congresos de WONCA Iberoamericana CIMF deberían exportarse más»

junio 14, 2019admin

«Hay posibilidad para el cambio y lo celebramos»

junio 16, 2019admin

Acerca de CIMF

La Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar (CIMF) es la 6ª región de la Organización Mundial de Médicos Familiares (WONCA).

Redes Sociales

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
Inicio
© 2017 Wonca Iberoamericana-CIMF. Diseñado por Mediatek